top of page

Pasto San AgustĆ­n

Pasto en Rollo Monterrey

Nombre Científico:  Stenotaphrum secundatum

ā€‹

ā€‹

Comúnmente conocido como Pasto San Agustín, es un césped popular en jardines de regiones tropicales y subtropicales. Con él se obtiene una superficie ornamental cuando se logra mantener una buena cobertura. Se caracteriza por tener una densidad media, textura gruesa  y es apto para localizaciones de media sombra.

 

Es una planta perenne, tiene hojas lisas y de coloración verde oscura. Es rizomatosa, es decir, el tallo queda bajo el suelo y emite las hojas hacia arriba. Da una espiga de 4 a 15 cm de longitud.

 

Tolera pleno sol o media sombra y se considera una de las especies más tolerantes a la sombra. En cuanto a temperatura, no tolera las heladas ni el frío. Por debajo de los 10 °C deja de crecer y cambia de color. Aunque es tolerante a sequía moderada, prefiere los sitios húmedos, y su hábitat natural está en regiones húmedas tropicales.

 

InstalaciĆ³n

Estos son los pasos a seguir para la instalación de los tapetes de pasto San Agustín.  RegioPasto ofrece dicho servicio, en caso de requerirlo con gusto podemos ofrecerle un presupuesto.

 

1.-  Medir y Ordenar.  Medir el área donde se instalará el pasto en rollo. Programar su pedido de entrega de pasto, asegurarse que fecha de entrega sea después de haber preparado el área.

 

2.- Preparación.  Aplicar herbicida no selectivo sobre maleza o pasto existente. Permitir que el herbicida haga efecto, esto puede llevar alrededor de 2 semanas. Remover el pasto o hierba existente. Aflojar y voltear la tierra, mínimo 10 cms de profundidad; se recomienda agregar tierra, arena sílica y composta para mejorar el suelo. Dar una leve pendiente para asegurar un buen drenaje del terreno. Finalmente, aplicar agua al área para asentar el terreno.

 

3.- Instalación del Pasto.  Los tapetes de pasto deberán instalarse de inmediato. Debido a que el pasto debe colocarse sobre una superficie humeda, se debe regar el terreno un par de horas antes de la instalación. Empieze a instalar los tapetes de pasto siguiendo la línea recta más larga.  Deberá colocar los tapetes juntos, empujandolos para asegura que este en contacto uno con el otro. Evite traslapes y áreas sin cubrir. Una vez instalado, pasar un rodillo sobre el pasto para reducir las bolsas de aire.

 

4.- Riego de Pasto Nuevo.  Conforme vaya instalando el pasto empiece a regar por secciones para prevenir que se marchite. Una vez este todo instalado regarlo abundantemente hasta que el suelo este empapado. Ajuste el riego según condiciones del clima. Se recomiendo regar abundantemente por las mañanas.

 

Cuidados

Los cuidados que requiere el pasto San Agustín depende de la temporada del año. Estas son algunas de las recomendaciones:

 

 

· Primavera - Verano.  El riego durante esta temporada debe ser de 3 a 4 veces por semana. Este debe realizarse de preferencia en el horario de salida o puesta de sol. Se recomienda cortar el pasto de una a dos veces por quincena. No cortar más de 1/3 de la hoja por corte. 

 

· Otoño - Invierno.  El riego a humedad debe ser cada segundo o tercer día y de preferencia a primera hora de la mañana. Se recomienda cortar el pasto de una a dos veces por mes. No cortar más de 1/3 de la hoja por corte. En caso de tener temperaturas muy bajas es recomendable arropar (composta) el pasto.

 

. Fertilización.  Para tener un pasto saludable y con excelente presentación, se recomienda elaborar un programa anual de fertilización.  Este programa debe constar de tres aplicaciones al año espaciadas entre si; la primera aplicación al entrar la primavera, la segunda a mediados de verano y la última antes de terminar el otoño. 

 

· Enfermedades y Plagas.  A pesar de que el pasto suele ser tolerante, existen ocasiones en que podria exponerse a ciertas enfermedades y plagas. Algunas de las mas comunes son los hongos, los cuales pueden tratarse mediante fungicidas. Para minimizar la posibilidad de presencia de hongos, se recomienda elaborar un plan de aplicación preventiva de fungicida y asegurase tener buen drenaje en su terreno.

bottom of page